Con el objetivo de avanzar en las recomendaciones a emitir cuando suceda el regreso a clases presenciales, el Comando Operativo covid-19 ha comenzado a establecer lineamientos para ello.
* a) La reapertura de clases presenciales en los planteles educativos sería luego de la publicación de tres semáforos en verde consecutivos y en acuerdo con autoridades educativas.
* b) Lo principal es cuidar el menor riesgo de contagios para evitar saturación en servicios de salud, ya que es probable que se den casos o brotes, por lo que se creó un equipo técnico que analice las condiciones del regreso a la actividad académica escolar.
* c) Se iniciará de forma escalonada con nivel superior, luego el medio superior, posterior con alumnado de 10 a 15 años de secundaria y tres últimos grados de primaria, para concluir con los menores de 10 que son los primeros tres años de primaria y los de prescolar.
* d) Las recomendaciones incluyen asegurar distanciamiento, escalonar la hora de llegada, dividir grupos con alta concentración, recesos por grados, entre otros.
* e) Se consideran criterios para suspensión de clases ante casos confirmados, atención por derechohabiencia, mecanismos de referencia y contra referencia, declaración de suspensión de salones o planteles educativos.
* f) De igual manera, la provisión de insumos para la instalación de filtros escolares.
Un juez federal vinculó a proceso a Aarón Tobías Rodríguez, alias “El Negro”… Leer más
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) investiga el… Leer más
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó esta tarde los cinco ejes del… Leer más
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través… Leer más