CDMX

Brugada propone corredor Pantaco -AIFA

La candidata a la coalición “Sigamos Haciendo Historia” por la Jefatura de Gobierno, Clara Brugada anunció que impulsará el corredor ferroviario Pantaco-AIFA, que “permitirá aumentar los volúmenes de carga, reordenar y detonar el desarrollo” de este centro logístico industrial de la alcaldía Azcapotzalco.

Asimismo, destacó que de manera buscan “dinamizar el comercio de forma metropolitana y ubicar a la ciudad como el centro de innovación más importante del país”.

“La clave para insertar y posicionar la Ciudad de México a los beneficios del nearshoring pasa forzosamente por este corredor y pensamos que su ubicación estratégica, la infraestructura desarrollada, la concentración de empresas que tiene Vallejo, no solo Pantaco, servicios complementarios, cercanía a mercados claves, es lo que nos ayuda a este objetivo”, apuntó.

Al realizar un corrido por este parque industrial, la morenista destacó que continuará con el Plan Vallejo-I, pues “ya no necesitamos partir de cero, hay ya mucho trabajo iniciado”.

Manifestó que “vamos a hacer de Vallejo un nuevo polo de crecimiento económico que vamos a priorizar la tecnología, la gran fábrica de software que pudiéramos desarrollar en este lugar y el gran impulso que podamos darle no solo en esta ciudad, sino a nivel de todo el país”.
“Vallejo puede ser nuestro gran polo de desarrollo tecnológico que queremos para la Ciudad de México… cuando se habla de prosperidad compartida podemos estar alineando el desarrollo que hay y que queremos que se convierta también con otros temas de movilidad y de apoyo al desarrollo urbano de la zona”, expresó.

Agregó que se deben ser estratégico y decidido en el impulso a la industria y a la innovación, así como facilitar los trámites y procesos para apertura de nuevos negocios y seguir atrayendo inversiones.

Resaltó que Azcapotzalco es la localidad con mayor producción de manufactura de la zona metropolitana, con 125 mil millones de pesos al año, que equivale casi al 5 por ciento del Producto Interno Bruto y equivale al 1 por ciento del Producto Interno Bruto del país.
Agregó que solo en Vallejo hay más de mil 300 empresas de 17 sectores económicos.

“Hay que aprovechar las ventajas logísticas de la Ciudad de México y facilitar los nuevos modelos de entrega de última milla, impulsar la industria farmacéutica en esta zona y la innovación en el sector salud, vincular el ecosistema de las industrias creativas con el desarrollo tecnológico y la innovación a través de las universidades, laboratorios y clústeres de fabricación y diseño”, explicó.

A este evento acudieron el excanciller, Marcelo Ebrard; el coordinador del consejo asesor, Alejandro Encinas; la candidata al senado, Ernestina Godoy; y el coordinador de los Comités de Apoyo a Claudia Sheinbaum, Alfonso Ramírez Cuéllar.

Eduardo Yañez

Entradas recientes

Árboles sacrificados por publicidad en MH

  Sepa La Bola Claudia Bolaños La Ciudad de México, con severos problemas de contaminación… Leer más

1 hora hace

“La Tuta” busca amparo para evitar extradición a Estados Unidos

    Servando Gómez Martínez, alias “La Tuta”, exlíder de Los Caballeros Templarios, interpuso un… Leer más

14 horas hace

Vinculan a proceso a “El Negro”, presunto miembro del Cártel Santa Rosa de Lima, por desaparición de militares

    Un juez federal vinculó a proceso a Aarón Tobías Rodríguez, alias “El Negro”… Leer más

14 horas hace

Hallan sin vida a Ivonne Maricela en Morelos tras desaparición en Coyoacán

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) investiga el… Leer más

14 horas hace

Sheinbaum destaca integración económica, cooperación y respeto mutuos con EU

      Al presentar el Plan México, fortaleciendo la Economía y el Bienestar, la… Leer más

20 horas hace

Reforzamiento del Plan México, a través de cinco rubros para crecimiento económico

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó esta tarde los cinco ejes del… Leer más

20 horas hace