CDMX

Brugada refrenda acceso a la educación media superior

Clara Brugada Molina, candidata a la Jefatura de Gobierno por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, acompañó esta mañana a la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de la República por Morena-PT-PVEM, a un encuentro con la comunidad del Instituto Politécnico Nacional (IPN), donde ambas aspirantes refrendaron su compromiso para seguir ampliando y garantizando el derecho a la educación de la juventud, tanto de la ciudad como del país.

La candidata presidencial y la aspirante a la Jefatura de Gobierno coincidieron y se pronunciaron por garantizar que ningún joven sea excluido de la educación media superior, para lo cual se comprometieron ante los estudiantes a construir más preparatorias y universidades, eliminar el examen de la Comipems que representa una regla excluyente e impulsar la implementación de un método distinto que garantice a toda la juventud el acceso a la educación media superior.

En el encuentro, Brugada Molina agradeció la invitación y la oportunidad de dialogar con las y los jóvenes universitarios, a los que expuso sus principales propuestas en materia de educación, movilidad, seguridad, infraestructura, transformación del espacio público y programas sociales.

La aspirante a la Jefatura de Gobierno por Morena, PT y PVEM, destacó la importancia del IPN en el desarrollo del país y de la capital, y solicitó la colaboración de la comunidad politécnica para desarrollar su programa de videovigilancia y convertir a la Ciudad de México en la más vigilada de América; “necesito al Instituto Politécnico para trabajar con tecnología en estos temas”, afirmó.

Propuso la construcción de una Escuela Utopía, también con la colaboración del IPN, que permita desarrollar, como parte de los 100 proyectos de infraestructura para transformar el espacio público, “una escuela como la hemos soñado, la más transformadora, y qué mejor que con el Instituto Politécnico Nacional”.

Clara Brugada, aseguró que al llegar a la Jefatura de Gobierno, brindará becas para el transporte público a todos los estudiantes universitarios, y desarrollará el programa “Alas” para jóvenes de 25 años de edad, que les permita emprender su proyecto de vida, para que sigan estudiando o puedan viajar.

Además, planteó la creación de un programa para jóvenes autogestivos, que apoyará en especie todo tipo de proyectos que se hagan de manera colectiva y con la organización de la juventud.

Asimismo, propuso la implementación de un gran programa de salud mental y emocional en todas las escuelas de la ciudad.

Entre gritos de: “Con Clara Brugada la ciudad está ganada”, la candidata morenista también se pronunció por avanzar en la eliminación de la violencia en contra de las mujeres, por lo que creará la defensoría social de las mujeres y realizará un programa para atención casa por casa en apoyo de niñas y mujeres.

De igual forma, resaltó que construirá mil kilómetros de caminos seguros que beneficiarán también a los planteles educativos.

Por su parte, Claudia Sheinbaum, candidata presidencial por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, destacó el valor de las y los jóvenes en la lucha contra el autoritarismo en hechos históricos como el Movimiento del 68, de manera que los convocó a no olvidar, para que el derecho a la educación, a la salud, a la vivienda y al trabajo se sigan garantizando en nuestro país.

En ese sentido, afirmó que para continuar con la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación es fundamental garantizar el derecho a la educación y la participación de todas y todos.
Entre sus propuestas presentadas a los politécnicos destacan: Construir más universidades y preparatorias a lo largo del país para garantizar la educación a la juventud; transformar los planes de estudio de la educación media superior; eliminar las cuotas económicas para el ingreso a la universidad; garantizar el derecho a la vivienda a las y los jóvenes, entre otras.

En el encuentro también tomó la palabra el director general del Instituto Politécnico Nacional, quien dio la bienvenida a las candidatas y subrayó la importancia de esta institución educativa en el país, al tiempo que celebró el avance y la participación de las mujeres en la academia y la ciencia.

Al dirigirse a las candidatas y a los alumnos, Jatziri López Linares, representante estudiantil, le entregó la chamarra del IPN a la doctora Claudia Sheinbaum, y celebró este día histórico por la visita de dos grandes mujeres: Claudia Sheinbaum y Clara Brugada, resaltando que hoy las mujeres ya no aspiran a ser princesas, sino a ser presidentas.

En este diálogo también participaron Jasive López Linares, estudiante del Centro de Estudios Tecnológicos No. 2; César Atzin Sánchez Juárez, alumno de la Unidad Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y la doctora Isis Claude Romero, profesora Investigadora.

Eduardo Yañez

Entradas recientes

Ordenan levantar alerta migratoria contra alito

Un Tribunal Colegiado de Circuito ha otorgado un amparo al líder nacional del PRI, Alejandro… Leer más

58 minutos hace

Rechazan amparo de Rautel Astudillo

        El Segundo Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal de la… Leer más

2 horas hace

Hay apoyo a maestros con límites

Luego del bloqueo a los accesos de Palacio Nacional por parte de la Coordinadora Nacional… Leer más

3 horas hace

Bloquean maestros ingreso a la mañanera

  Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) impidieron este miércoles… Leer más

4 horas hace

Considera México Unido contra la delincuencia como atentado contra el gobierno

  México Unido Contra la Delincuencia (MUCD) condenó este lunes el asesinato de Ximena Guzmán… Leer más

16 horas hace

SCJN avala el uso de apellidos compuestos para hijas e hijos; no afecta la seguridad jurídica, afirma Yasmín Esquivel

      La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró este lunes… Leer más

17 horas hace