Nación

Busca AMLO con gobernadores de Morena fortalecer combate a inseguridad

El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió en Palacio Nacional con los gobernadores de Morena, electos y en funciones de 16 estados, y su gabinete de seguridad, con el fin de intensificar acciones para combatir la inseguridad en el país.

A través de su cuenta de Twitter, el mandatario federal informó sobre la reunión con 16 gobernadores electos y en funciones, con quienes establecieron acuerdos en temas de seguridad. Adelantó que abordará este tema con los otros 15 mandatarios estatales.

«Nos reunimos, integrantes del Gabinete de Seguridad, con 16 gobernadoras y gobernadores electos y en funciones. Establecemos acuerdos para intensificar acciones y vivir en plena paz. Lo mismo haremos con los otros 15 mandatarios estatales del país», expresó.

 

Alrededor de la 10:30 de la mañana, los gobernadores llegaron a Palacio Nacional y tras dos horas, los funcionarios señalaron que este llamado fue para atender la inseguridad, así como cada mandatario asiste a mesas de seguridad diarias, además de trabajar en los 50 municipios en los que se registra un mayor número de delitos.

En ese sentido, al salir de la reunión, el gobernador electo de Sonora y ex secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, indicó que también se abordaron temas como combate a la inseguridad, mediante la identificación de causas como se realiza a nivel federal.

Delincuencia en aumento

Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), los delitos de homicidio doloso; la violación simple y equiparada, el robo en sus diferentes modalidades y las lesiones dolosas presentan una tendencia al alza en lo que va del sexenio del presidente López Obrador mientras que, el secuestro, va a la baja, en comparación con los periodos similares de los mandatos de Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto.

En el caso de los homicidios dolosos, entre el 1 de diciembre del 2018 y hasta el pasado 31 de mayo de este 2021, en el país se han registrado 72,892 carpetas de investigación.

En el caso de la violación simple y equiparada, con el presidente López Obrador se han abierto 43,570 indagatorias; un aumento de 23% en cotejo con Calderón (35,409) y de 35.3% en comparación con Peña Nieto (32,179).

Podría gustarte:
Redacción

Entradas recientes

Considera México Unido contra la delincuencia como atentado contra el gobierno

  México Unido Contra la Delincuencia (MUCD) condenó este lunes el asesinato de Ximena Guzmán… Leer más

4 horas hace

SCJN avala el uso de apellidos compuestos para hijas e hijos; no afecta la seguridad jurídica, afirma Yasmín Esquivel

      La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró este lunes… Leer más

5 horas hace

Monreal dice que crimen de servidores públicos del GCDMX, hace reflexionar sobre su seguridad a demas servidores públicos

    Luego del asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores cercanos a la… Leer más

5 horas hace

Gertz Manero: Cuatro miembros de la familia Guzmán están bajo proceso en EU

        El Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, informó que… Leer más

5 horas hace

Refuerza Guardia Nacional seguridad turística en Acapulco con nuevo batallón especializado

        La Guardia Nacional desplegó desde el pasado 6 de mayo al… Leer más

5 horas hace

Sheinbaum buscará mayor regulación y orden en AcaMoto tras saldo fatal y desbordamiento del operativo en Acapulco

        La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que dialogará con la… Leer más

5 horas hace