Nación

Busca AMLO con gobernadores de Morena fortalecer combate a inseguridad

El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió en Palacio Nacional con los gobernadores de Morena, electos y en funciones de 16 estados, y su gabinete de seguridad, con el fin de intensificar acciones para combatir la inseguridad en el país.

A través de su cuenta de Twitter, el mandatario federal informó sobre la reunión con 16 gobernadores electos y en funciones, con quienes establecieron acuerdos en temas de seguridad. Adelantó que abordará este tema con los otros 15 mandatarios estatales.

«Nos reunimos, integrantes del Gabinete de Seguridad, con 16 gobernadoras y gobernadores electos y en funciones. Establecemos acuerdos para intensificar acciones y vivir en plena paz. Lo mismo haremos con los otros 15 mandatarios estatales del país», expresó.

 

Alrededor de la 10:30 de la mañana, los gobernadores llegaron a Palacio Nacional y tras dos horas, los funcionarios señalaron que este llamado fue para atender la inseguridad, así como cada mandatario asiste a mesas de seguridad diarias, además de trabajar en los 50 municipios en los que se registra un mayor número de delitos.

En ese sentido, al salir de la reunión, el gobernador electo de Sonora y ex secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, indicó que también se abordaron temas como combate a la inseguridad, mediante la identificación de causas como se realiza a nivel federal.

Delincuencia en aumento

Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), los delitos de homicidio doloso; la violación simple y equiparada, el robo en sus diferentes modalidades y las lesiones dolosas presentan una tendencia al alza en lo que va del sexenio del presidente López Obrador mientras que, el secuestro, va a la baja, en comparación con los periodos similares de los mandatos de Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto.

En el caso de los homicidios dolosos, entre el 1 de diciembre del 2018 y hasta el pasado 31 de mayo de este 2021, en el país se han registrado 72,892 carpetas de investigación.

En el caso de la violación simple y equiparada, con el presidente López Obrador se han abierto 43,570 indagatorias; un aumento de 23% en cotejo con Calderón (35,409) y de 35.3% en comparación con Peña Nieto (32,179).

Podría gustarte:
Redacción

Entradas recientes

Sheinbaum destaca integración económica, cooperación y respeto mutuos con EU

      Al presentar el Plan México, fortaleciendo la Economía y el Bienestar, la… Leer más

5 horas hace

Reforzamiento del Plan México, a través de cinco rubros para crecimiento económico

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó esta tarde los cinco ejes del… Leer más

5 horas hace

SSC realizará un “Adoptatón” para promover animales de compañía

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través… Leer más

5 horas hace

Presidenta: «México es respetado por Estados Unidos y por el mundo entero»

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó este jueves que México ha consolidado una… Leer más

5 horas hace

Trump puede bajar aranceles a productos fuera del T-MEC hasta un 12%: Sheinbaum

      La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó este jueves que, de acuerdo… Leer más

5 horas hace

Desaparecerá Chapultepec, juez autoriza construir ahí viviendas

  El Juez Cuarto de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México ordenó… Leer más

8 horas hace