CDMX

Busca el gobierno la extinción de dominio para bienes de ex funcionarios corruptos

En conferencia de prensa, precisó que dicha figura también está prevista para casos de corrupción y no sólo para casos de delincuencia organizada, por lo que “lo tiene en cuenta la Fiscalía General de Justicia” de la ciudad.

El Gobierno de la Ciudad de México buscará el resarcimiento del daño provocado al erario de la capital por “la corrupción del anterior gobierno”, por lo que no descarta solicitar la extinción de dominio a propiedades de los ex funcionarios que son investigados, señaló la titular del Ejecutivo local, Claudia Sheinbaum Pardo.

–¿Se le podría aplicar la extinción de dominio a propiedades de los ex funcionarios investigados?

–Sí, por supuesto –respondió Sheinbaum, quien agregó que dichos procesos dependen de la fiscalía capitalina, la cual, recordó, es autónoma.

“Sabemos por la fiscal (Ernestina Godoy Ramos) que está muy de acuerdo en el tema del resarcimiento, puesto que son las orientaciones que ha seguido en otros casos y en estos, también”, agregó.

La mandataria expresó que los procesos penales iniciados contra ex funcionarios como Julio Serna Chávez y Miguel Ángel Vásquez Reyes son muestra de la corrupción que imperó en la pasada administración con casos como la expedición de contratos a empresas fantasmas para la devolución del impuesto sobre la renta, el sobrecosto en trabajos relacionados con la reconstrucción tras el sismo de 2017 y el cártel inmobiliario.

En el primero, detalló, se hicieron contratos de tres días para asignar a empresas, presuntamente fantasmas, que supuestamente dieron el servicio de devolución del ISR y lo que se encontró es que en realidad fue una acción simulada con la que se desviaron casi mil millones de pesos, cuyo destino se desconoce.

En lo que se refiere a la reconstrucción, recordó que en la anterior administración, por trabajos de demolición se pagó entre cinco y hasta 10 veces más su valor nominal, caso por el que se detuvo al ex comisionado Édgar Tungüí Rodríguez; además, está “todo el asunto del cártel inmobiliario, relacionado con asignación de moches, cuotas”.

Claudia Sheinbaum precisó que la Fiscalía General de Justicia investiga a los ex funcionarios involucrados, si tienen más propiedades o un enriquecimiento mayor a lo que habían reportado en sus declaraciones patrimoniales en su momento, o riquezas que no corresponden a sus ingresos como funcionarios.

De allí que, subrayó, la reciente detención de Julio César Serna Chávez, quien fue titular de la Central de Abasto, jefe de gabinete y uno de los colaboradores más cercanos del ex jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera Espinosa, es consecuencia de las investigaciones sobre la corrupción que hubo en la administración pasada.

Redacción

Entradas recientes

“La Tuta” busca amparo para evitar extradición a Estados Unidos

    Servando Gómez Martínez, alias “La Tuta”, exlíder de Los Caballeros Templarios, interpuso un… Leer más

9 horas hace

Vinculan a proceso a “El Negro”, presunto miembro del Cártel Santa Rosa de Lima, por desaparición de militares

    Un juez federal vinculó a proceso a Aarón Tobías Rodríguez, alias “El Negro”… Leer más

9 horas hace

Hallan sin vida a Ivonne Maricela en Morelos tras desaparición en Coyoacán

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) investiga el… Leer más

10 horas hace

Sheinbaum destaca integración económica, cooperación y respeto mutuos con EU

      Al presentar el Plan México, fortaleciendo la Economía y el Bienestar, la… Leer más

15 horas hace

Reforzamiento del Plan México, a través de cinco rubros para crecimiento económico

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó esta tarde los cinco ejes del… Leer más

15 horas hace

SSC realizará un “Adoptatón” para promover animales de compañía

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través… Leer más

15 horas hace