Colima endurece medidas contra covid-19: prevén sanciones por no usar cubrebocas

Ante el alza de contagios de coronavirus en Colima, el Consejo Estatal de Protección Civil aprobó el acuerdo por el que se emiten medidas de seguridad sanitaria adicionales, entre las que se contemplan sanciones para quienes no usen cubrebocas en espacios públicos.

Durante la Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, presidida por el gobernador Ignacio Peralta, se aprobó el acuerdo, el cual tiene como objetivo resguardar la salud pública.

El acuerdo señala que se considera justificada la presencia en vía pública sólo por motivos de fuerza mayor como traslado para compra de medicamentos, alimento o alguna institución de salud o de justicia; así como centros de trabajo.

A las personas que se les detecte en la vía pública sin cubrebocas y que no se encuentren realizando alguna de las actividades esenciales, policías estatales o municipales las exhortará para que regresen a su domicilio.

“En caso de que se rehúsen a hacerlo, se podrán aplicar las acciones previstas en el Artículo Cuarto del presente acuerdo”, señaló el secretario general de Gobierno, Rubén Pérez Anguiano, al leer el acuerdo.

“El Artículo Cuarto prevé que las personas que incumplan lo estipulado en el presente acuerdo y los previamente publicados, les serán impuestas las sanciones establecidas en artículos de la Ley de Salud del Estado de Colima”, dijo.

Explicó que habrá operativos de vigilancia e inspección con el fin de cumplir el acuerdo y en los que se informará a la población sobre la importancia de seguir las medidas, así como de las sanciones a las que se pueden hacer acreedores de no acatarlo o ser reincidentes.

“En los operativos implementados por los elementos de seguridad pública del estado y municipio, se aplicarán en primer orden, estrategias preventivas y persuasivas antes que coercitivas”, destacó Pérez Anguiano.

Medidas adiciones por aumento desproporcionado del virus, dice gobernador

En la sesión, que se realizó de manera virtual, el gobernador Ignacio Peralta resaltó que el acuerdo tiene como propósito controlar el riesgo de contagios entre la población y resguardar la salud pública.

“Ante el aumento desproporcionado del virus en la población colimense, se hace necesario tomar medidas adicionales a las ya implementadas con el objeto de detener esta expansión y, con ello, evitar el colapso del sistema de salud estatal”, dijo.

Expuso que como lo establece la Ley de Protección Civil del Estado de Colima, las decisiones que el gobierno estatal ha implementado para combatir la pandemia, han sido aprobadas por el Consejo Estatal de Protección Civil.

Acuerdo ratifica medidas preventivas ya establecidas en Colima

El acuerdo ratifica las medidas ya publicadas, como el cuidado hacia personas con factores de riesgo, como las mayores de 60 años, mujeres embarazadas, en puerperio y postparto, y a los menores de 5 años.

También personas con hipertensión arterial descontrolada, diabetes mellitus descontrolada, enfermedad cardiaca o pulmonar crónicas, inmunosupresión, insuficiencia renal o hepática, independientemente si su actividad laboral se considera esencial.

Las medidas preventivas publicadas con anterioridad continúan, así como el uso correcto y obligatorio de cubrebocas, para quienes se encuentran en espacios públicos y privados.

También se reiteraron las prácticas que se deben observar obligatoriamente en todos los lugares:

No se podrán realizar reuniones de más de 20 personas

Lavarse las manos frecuentemente

Estornudo de etiqueta

Uso de cubrebocas

No saludar de beso, mano o abrazo

Medidas de sana distancia emitidas por la Secretaría de Salud

Redacción

Entradas recientes

Desaparecerá Chapultepec, juez autoriza construir ahí viviendas

  El Juez Cuarto de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México ordenó… Leer más

2 horas hace

Se acelerará Plan México ante aranceles: Sheinbaum

      Este jueves, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció en conferencia de… Leer más

3 horas hace

«Nos fue bien», dice Sheinbaum respecto a aranceles de Trump

      ls presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abordó las recientes medidas arancelarias anunciadas… Leer más

3 horas hace

Tuvo México trato preferencial ante aranceles

México tuvo trato preferencial ante medidas que sí funcionaron de presidenta, considera Ebrard   El… Leer más

5 horas hace

Suprema Corte rechaza amparo de «El asesino de Tlatelolco»; abre camino para mayor sentencia

      La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación… Leer más

19 horas hace

Juez frena juicio oral contra «Don Rodo», hermano de «El Mencho»

      Un juez federal ha ordenado suspender la apertura del juicio oral contra… Leer más

19 horas hace