A pesar de que el horario de verano quedó eliminado en la mayoría del territorio mexicano, algunos estados aún deberán ajustar la hora este próximo domingo 12 de marzo.
Fue el 26 de octubre de 2002, cuando el Pleno del Senado de la República aprobó el proyecto de decreto por el que se expide la Ley de los Husos Horarios en los Estados Unidos Mexicanos, con lo que se elimina el horario de verano.
Durante la discusión de la iniciativa, la Secretaría de Salud señaló que entre los trastornos que produce el horario de verano a corto, mediano o largo plazo se encuentran problemas cardiovasculares, somnolencia, irritabilidad dificultad de atención, concentración y de memoria, desequilibrio en el reloj biológico y emocional, por lo que 71 por ciento de la población lo rechaza.
La Ley, publicada el pasado 28 de octubre del 2022 el Diario Oficial de la Federación dispone que en el territorio nacional habrá un horario estándar que se establecerá de acuerdo con las zonas horarias que correspondan y que únicamente se aplicará un horario estacional para los estados y municipios de la frontera norte.
Esta legislación precisa que el horario estacional fronterizo norte surtirá efecto desde las dos horas del segundo domingo de marzo, y concluirá a las dos horas del primer domingo de noviembre.
De esta manera, los siguientes municipios deberán adelantar su reloj una hora este domingo:
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró este lunes… Leer más
Luego del asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores cercanos a la… Leer más
El Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, informó que… Leer más
La Guardia Nacional desplegó desde el pasado 6 de mayo al… Leer más
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que dialogará con la… Leer más