Nación

Empleo recuperó su nivel prepandemia, sin embargo está en la informalidad

Al cierre del tercer trimestre del año, la población en México con un empleo ya recuperó su nivel prepandemia.

Sin embargo, 56.3 por ciento se encuentra en la informalidad, reveló la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (Enoe).

De acuerdo con el sondeo que dio a conocer este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el empleo informal sumó 31.4 millones de personas.

Esto que representó un incremento de 3.9 millones, con respecto al mismo periodo de 2020.

Al mismo tiempo representó 56.3 por ciento de la población ocupada, la cual asciende a 55.8 millones.

El segmento informal se ha recuperado a mayores tasas, con 2.2 por ciento respecto al primer trimestre de 2020; mientras el formal ha crecido 0.4 por ciento.

Dentro de la informalidad, 16 millones de personas se ocuparon en el sector informal. Que refiere a quienes laboran en unidades económicas no agropecuarias, no constituidas como empresas y que no cumplen con registros básicos de proveedores de bienes y servicios.

Esta cifra que significó un crecimiento de 2.4 millones de personas y que en total engloba a 28.7 por ciento de la población ocupada.

También laboran en otros sitios

Otras 7.2 millones de personas también laboran en la informalidad, pero lo hacen en empresas, gobierno e instituciones; 6.1 millones más se ocupan en el sector agropecuario y otros 2.1 millones en el servicio doméstico remunerado.

La ocupación informal muestra que en los hombres se presentó un alza de 1.8 millones de personas, al registrarse 17.4 millones en el tercer trimestre de 2020 y 19.2 millones en igual periodo de 2021.

Por su parte, las mujeres se incrementaron 2.1 millones en el mismo periodo al pasar de 10.1 millones a 12.3 millones.

Si bien la población ocupada al tercer trimestre del año (58.3 millones) ya superó el nivel prepandemia en el primer trimestre de 2020 (57 millones), en ese lapso la población de 15 años y más subió en casi 3 millones. Se requerirían 900 mil personas para que la población ocupada alcance la misma proporción del total.

 

https://elespectador.mx/economia-de-mexico-esta-casi-al-100-del-nivel-precovid-shcp/
Redacción

Entradas recientes

Considera México Unido contra la delincuencia como atentado contra el gobierno

  México Unido Contra la Delincuencia (MUCD) condenó este lunes el asesinato de Ximena Guzmán… Leer más

9 horas hace

SCJN avala el uso de apellidos compuestos para hijas e hijos; no afecta la seguridad jurídica, afirma Yasmín Esquivel

      La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró este lunes… Leer más

10 horas hace

Monreal dice que crimen de servidores públicos del GCDMX, hace reflexionar sobre su seguridad a demas servidores públicos

    Luego del asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores cercanos a la… Leer más

10 horas hace

Gertz Manero: Cuatro miembros de la familia Guzmán están bajo proceso en EU

        El Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, informó que… Leer más

10 horas hace

Refuerza Guardia Nacional seguridad turística en Acapulco con nuevo batallón especializado

        La Guardia Nacional desplegó desde el pasado 6 de mayo al… Leer más

11 horas hace

Sheinbaum buscará mayor regulación y orden en AcaMoto tras saldo fatal y desbordamiento del operativo en Acapulco

        La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que dialogará con la… Leer más

11 horas hace