Mundo

En Estados Unidos detectan primer caso de ómicron en persona vacunada

Estados Unidos detectó el miércoles su primer caso de la variante ómicron del coronavirus, se trata de una persona en California que ya estaba vacunada contra el Covid-19.

Así lo informó la Casa Blanca mientras los científicos continúan estudiando los riesgos que presentan la nueva cepa del virus .

El doctor Anthony Fauci, el máximo experto en enfermedades infecciosas del país, dijo a los periodistas que la persona era un viajero que regresó de Sudáfrica el 22 de y dio positivo el 29 de noviembre. Agregó que la persona está vacunada pero no recibió su refuerzo y estaba experimentando «síntomas leves».

El gobierno ha empezado a tomar medidas para restringir la entrada al país de personas provenientes del sur de África. Es donde la variante fue identificada primero y donde más se ha propagado.

Se han detectado casos de ómicron en una veintena de países más.

Los Centros para la Prevención y Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC por sus siglas en inglés) está tomando medidas para los que llegan del extranjero. Incluyendo la exigencia de que se realicen la prueba de COVID-19 el día previo a abordar el avión, sea cual sea su estatus de vacunación. También considera la posibilidad de exigir la prueba posterior a su arribo.

Las autoridades reconocen que esas medidas solo servirían para darle tiempo a los expertos a aprender más sobre la nueva variante. Y que era solo cuestión de tiempo hasta que llegara a Estados Unidos.

Perduran muchas interrogantes en torno a la variante, incluyendo si es más contagiosa. Si causa síntomas más graves o si es capaz de evadir la vacuna. Fauci ha dicho que los científicos sabrán más en unas dos a cuatro semanas, durante las cuales podrán examinar y cultivar muestras del virus en los laboratorios.

La detección del primer caso de la variante en Estados Unidos se registra justo el día antes de que el presidente Joe Biden tiene planeado develar su estrategia para combatir el virus. Hasta ahora el mandatario ha tratado de calmar los temores, afirmando que la variante debe ser “causa de consternación, pero no causa de pánico”.

Redacción

Entradas recientes

Considera México Unido contra la delincuencia como atentado contra el gobierno

  México Unido Contra la Delincuencia (MUCD) condenó este lunes el asesinato de Ximena Guzmán… Leer más

5 horas hace

SCJN avala el uso de apellidos compuestos para hijas e hijos; no afecta la seguridad jurídica, afirma Yasmín Esquivel

      La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró este lunes… Leer más

6 horas hace

Monreal dice que crimen de servidores públicos del GCDMX, hace reflexionar sobre su seguridad a demas servidores públicos

    Luego del asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores cercanos a la… Leer más

6 horas hace

Gertz Manero: Cuatro miembros de la familia Guzmán están bajo proceso en EU

        El Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, informó que… Leer más

6 horas hace

Refuerza Guardia Nacional seguridad turística en Acapulco con nuevo batallón especializado

        La Guardia Nacional desplegó desde el pasado 6 de mayo al… Leer más

6 horas hace

Sheinbaum buscará mayor regulación y orden en AcaMoto tras saldo fatal y desbordamiento del operativo en Acapulco

        La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que dialogará con la… Leer más

6 horas hace