Categorías: NaciónNegocios

Fallas en Reforma Judicial no la invalidan: Presidenta

 

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, aseguró que los errores en la Reforma Judicial
No son argumento para invalidarla, pues son inconsistencias relacionadas con los tiempos establecidos en la reforma y en las leyes secundarias.

Eso será corregido, dijo.

Explico que en la reforma realizada “los tiempos no concuerdan, en una y en otra situación, pero no implica ninguna invalidez de la propia reforma”.

Los errores fueron por faltade revisión en su momento, “por eso hay que corregir esa parte”.

El significado de esas fallas las consultó con Arturo Zaldívar, y la consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, y ambos coincidieron en que la reforma es válida, no obstante.

El coordinador de la bancada de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, reconoció este martes los errores que llamo “contradicciones” en la reforma al Poder Judicial y que serán subsanadas con otra reforma.

En entrevista en la Cámara de Diputados, el lider morenista indicó que “esas aparentes contradicciones se van a resolver. Obviamente existe, pero la forma de elección, ahora con la ley secundaria, si la leen, tiene un procedimiento muy amplio para determinar todo un proceso, y se detiene mucho. La ley reglamentaria que ayer se envió se detiene mucho en el aspecto procedimental de elección de jueces, ministros y magistrados…

Pregunta: ¿Pero con cuál artículo se va a elegir al presidente de la Corte? ¿Con el 94 o con el 97?- se le preguntó respecto a las dudas derivadas de la reforma.

A lo cual respondió: Es que eso lo vamos a resolver pronto.

Así fue como lo dijo Monreal Ávila:

Pregunta: Pero es que está en la Constitución.

Respuesta: Por eso, con una reforma a la

Constitución. Aclarando eso se va hacer.

Pregunta: ¿Va a hacer una nueva?

Respuesta: Se está viendo, se haciendo eso, se está en estudio ahorita.

Pregunta: ¿Aquí mismo en la Cámara o va a mandar la presidenta una iniciativa?

Respuesta: Estamos viéndolo en un grupo de trabajo porque todo este tipo de cosas que surgen de la aplicación de este mecanismo nuevo se están resolviendo.

Respuesta: ¿Reconocen que se equivocaron, diputado?

Respuesta: No.

Pregunta: ¿No se equivocaron?

Respuesta: No, no, no. Son contradicciones que la Constitución a veces previene y que el legislador tiene la obligación de estarlos actualizando permanentemente. Ese es nuestro trabajo o somos Constituyente permanente.

Eduardo Yañez

Entradas recientes

“La Tuta” busca amparo para evitar extradición a Estados Unidos

    Servando Gómez Martínez, alias “La Tuta”, exlíder de Los Caballeros Templarios, interpuso un… Leer más

11 horas hace

Vinculan a proceso a “El Negro”, presunto miembro del Cártel Santa Rosa de Lima, por desaparición de militares

    Un juez federal vinculó a proceso a Aarón Tobías Rodríguez, alias “El Negro”… Leer más

11 horas hace

Hallan sin vida a Ivonne Maricela en Morelos tras desaparición en Coyoacán

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) investiga el… Leer más

11 horas hace

Sheinbaum destaca integración económica, cooperación y respeto mutuos con EU

      Al presentar el Plan México, fortaleciendo la Economía y el Bienestar, la… Leer más

16 horas hace

Reforzamiento del Plan México, a través de cinco rubros para crecimiento económico

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó esta tarde los cinco ejes del… Leer más

16 horas hace

SSC realizará un “Adoptatón” para promover animales de compañía

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través… Leer más

16 horas hace