Convocatoria en la plaza del zocalo el día antes del 11M para colocar flores por las victimas de feminicidio.
De acuerdo con una solicitud de transparencia hecha por MILENIO, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México reportó de 2015 a octubre de 2021, 691 delitos de feminicidio de los cuales de 2015 a septiembre de 2021 sólo se han emitido 241 sentencias condenatorias.
Y aunque en el 35 por ciento de los casos ya se ha resuelto, más de la mitad de las sentencias se concentran únicamente en nueve de los 125 municipios que existen en la entidad.
Entre los municipios que cuentan con más sentencias condenatorias se encuentra Ecatepec de Morelos con 36, Nezahualcóyotl con 21, Tlalnepantla con 15, Toluca con 13, Valle de Chalco y Cuautitlán Izcalli con 12 respectivamente, e Ixtapaluca y Huehuetoca con 7 cada uno.
Sin embargo, también hay municipios en donde el número de sentencias es muy bajo comparado con el número de feminicidios.
Como es el caso de:
Cabe destacar que en el último año, el Estado de México encabezó la lista de feminicidios de enero a octubre, con 118 casos. Posicionándose como el estado con más muertes por cuestión de género.
Y en la lista de los 100 municipios con mayor número de casos de feminicidio en el 2021,
Desde el 2015, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) comenzó a publicar su informe mensual de incidencia delictiva en contra de las mujeres. Y desde entonces el Estado de México ha reportado casi el mayor número de muertes violentas contra mujeres.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó esta tarde los cinco ejes del… Leer más
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través… Leer más
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó este jueves que México ha consolidado una… Leer más
El Juez Cuarto de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México ordenó… Leer más