Nación

Guadalupe Taddei Zavala es la nueva presidenta del INE

En un hecho inédito ante la falta de acuerdos, los diputados federales recurrieron por primera vez en 27 años de existencia del INE (antes IFE) al mecanismo de insaculación, por lo que la suerte definió los nombramientos de los nuevos consejeros electorales.

Con diez giros de la urna para cada quinteta de aspirantes, la Cámara de Diputados designó esta madrugada a Guadalupe Taddei Zavala como presidenta del Consejo General del INE, y a Jorge Montaño Ventura, Rita Bell López Vences y Arturo Castillo Loza como integrantes del organismo electoral para el periodo 2023-2032.

Para el sorteo, la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política en el Palacio de San Lázaro aprobaron medidas de seguridad como boletas de papel seguridad con los nombres de los integrantes de cada quinteta, las cuales fueron firmadas por las secretarias de la Cámara de Diputados y depositadas en sobres sellados antes ser ingresadas a la urna transparente.

A partir del próximo 4 de abril, Taddei Zavala será la primera mujer en presidir el INE.

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró el nombramiento de la nueva consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, a quien describió como una mujer honesta y experimentada y además incapaz de actuar como Lorenzo Córdova.

¿Quién es Guadalupe Taddei Zavala?

Nacida en 1963 en Cananea, Sonora; la recién nombrada consejera presidenta del INE fue también la comisionada presidenta del Instituto Sonorense de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales.

Además, según la página del Instituto Sonorense de Transparencia, Taddei Zavala cuenta con una carrera de 28 años en materia electoral con cargos de alta responsabilidad.

De 1989 a 1991, Guadalupe Taddei fungió como Jefa de Departamento en el área de ventas del Inegi. Seguido de esto, en 1993, ocupó un cargo como Directora en el Centro Regional de Cómputo de Aguascalientes, propiedad del IFE (hoy INE).

No fue hasta el año 2003 donde fungió como Directora Nacional del Sistema de Consulta Electoral del Registro Federal de Electores. Además, por casi 11 años ella fue la Vocal Estatal del Registro Federal de Electores de su estado.

Para 2021, su trayectoria en el ámbito democrtático la hizo merecedora de la Presea al Poderío de las Mujeres Sonorenses, premio que entrega el Congreso de Sonora a mujeres destacadas en los siguentes ámbitos:

  • Investigación histórica
  • Trabajo social
  • Obras asistenciales
  • Obras filantrópicas
  • Ciencias
  • Docencia
  • Función pública
  • Ámbito jurídico
  • Literatura
  • Periodismo Y ramo empresarial del estado
Redacción

Entradas recientes

Considera México Unido contra la delincuencia como atentado contra el gobierno

  México Unido Contra la Delincuencia (MUCD) condenó este lunes el asesinato de Ximena Guzmán… Leer más

10 horas hace

SCJN avala el uso de apellidos compuestos para hijas e hijos; no afecta la seguridad jurídica, afirma Yasmín Esquivel

      La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró este lunes… Leer más

11 horas hace

Monreal dice que crimen de servidores públicos del GCDMX, hace reflexionar sobre su seguridad a demas servidores públicos

    Luego del asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores cercanos a la… Leer más

11 horas hace

Gertz Manero: Cuatro miembros de la familia Guzmán están bajo proceso en EU

        El Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, informó que… Leer más

11 horas hace

Refuerza Guardia Nacional seguridad turística en Acapulco con nuevo batallón especializado

        La Guardia Nacional desplegó desde el pasado 6 de mayo al… Leer más

11 horas hace

Sheinbaum buscará mayor regulación y orden en AcaMoto tras saldo fatal y desbordamiento del operativo en Acapulco

        La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que dialogará con la… Leer más

11 horas hace