Hay corrupción en la SCJN, acusó Lenia Batres

 

Querétaro, México – La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama, ha señalado que el Poder Judicial de la Federación (PJF) presenta «fuertes defectos estructurales» que facilitan la corrupción, aunque no se pueda hablar de una institución mayoritariamente corrupta.

 

Durante su participación en un foro organizado por la Asociación Nacional de Abogados Democráticos (ANAD) en Querétaro, la ministra Batres explicó que estos defectos han favorecido durante décadas un sistema judicial que se consideraba «contra mayoritario», oponiéndose sistemáticamente a las decisiones de las mayorías. Además, el sistema se autodefinía como «meritocrático», lo que generó un esquema jerárquico donde los jueces y magistrados asumían que sus puestos les correspondían por su trayectoria, sin necesidad de demostrar resultados.

 

La ministra Batres destacó que la reforma judicial en curso representa una oportunidad para construir un nuevo sistema judicial basado en la democracia. Esta reforma contempla la elección de los jueces por voto popular, lo que permitirá la entrada de una nueva generación de jueces con vocación de servicio.

 

«Tenemos una posibilidad única de renovar a los jueces de nuestro país y construir un Poder Judicial democrático, sensible y con vocación de servicio», afirmó la ministra.

 

Sin embargo, la ministra Batres aclaró que el cambio no será automático y dependerá de la participación de todos los involucrados: los candidatos a jueces, los ciudadanos que acudan a las urnas y los miembros del Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

 

La ministra reconoció el trabajo de Celia Maya García, integrante del CJF, por su apoyo en la entrega de los listados de jueces y magistrados al Senado, lo que «desatoró» uno de los puntos pendientes para iniciar el proceso de reforma.

 

La reforma judicial busca combatir la corrupción y construir un sistema judicial más transparente y democrático. El éxito de esta reforma dependerá de la participación activa de todos los involucrados.

Eduardo Yañez

Entradas recientes

“La Tuta” busca amparo para evitar extradición a Estados Unidos

    Servando Gómez Martínez, alias “La Tuta”, exlíder de Los Caballeros Templarios, interpuso un… Leer más

10 horas hace

Vinculan a proceso a “El Negro”, presunto miembro del Cártel Santa Rosa de Lima, por desaparición de militares

    Un juez federal vinculó a proceso a Aarón Tobías Rodríguez, alias “El Negro”… Leer más

10 horas hace

Hallan sin vida a Ivonne Maricela en Morelos tras desaparición en Coyoacán

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) investiga el… Leer más

10 horas hace

Sheinbaum destaca integración económica, cooperación y respeto mutuos con EU

      Al presentar el Plan México, fortaleciendo la Economía y el Bienestar, la… Leer más

16 horas hace

Reforzamiento del Plan México, a través de cinco rubros para crecimiento económico

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó esta tarde los cinco ejes del… Leer más

16 horas hace

SSC realizará un “Adoptatón” para promover animales de compañía

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través… Leer más

16 horas hace