Mundo

«La guerra no es la respuesta»: ONU

Este domingo, el Consejo de Seguridad de la ONU, decidió celebrar una sesión especial de emergencia, la undécima del organismo en su historia, para abordar la invasión de Ucrania por parte de Rusia.

Este mecanismo, basado en una resolución de la Asamblea General llamada “unidos por la paz” y que solo se había usado diez veces en toda la historia de la Organización, requiere únicamente nueve votos a favor en el Consejo y no admite el derecho a veto de ninguno de sus cinco miembros permanentes: Estados Unidos, Rusia, Francia, Gran Bretaña y China.

Rusia vetó el pasado viernes en el Consejo de Seguridad una resolución que condenaba la ofensiva que el presidente Vladimir Putin ha lanzado sobre Ucrania. El documento contó con el voto a favor de 11 de los 15 miembros del Órgano de Seguridad, y tres abstenciones por parte de China, India y los Emiratos Árabes.

Durante la sesión extraordinaria, Antonio Guterres, secretario general del organismo, advirtió que la soberanía de Ucrania debe ser respetada y aseguró que están frente a una crisis humanitaria en aquel país. Asimismo, consideró que «la guerra no es la respuesta».

En su mensaje aseguró que la idea de una guerra nuclear en Ucrania es inconcebible por lo que las Naciones Unidas no abandonarán a la población de ese país y brindarán atención a sus necesidades humanitarias.

Enseguida, el embajador de Rusia ante la ONU, Vasily Nebenzya, aseguró que su país no inició las hostilidades y sostuvo que las acciones militares de su país se están distorsionando y existe un gran número de noticias falsas. «Debemos centrarnos en el origen de la crisis. Ucrania ha incumplido los acuerdos de Minsk», aseguró.

Agregó que el objetivo de Rusia no es la ocupación de Ucrania y se lanzó una operación militar especial para proteger a la población de Donbás y Lugansk que durante ocho años han sufrido genocidio.

Se enlistaron 110 países para intervenir en la Asamblea General. El Embajador de México en la ONU, Juan Ramón de la Fuente presentará, junto con Francia, un proyecto de resolución que busca el cese de las hostilidades en Ucrania.

Redacción

Entradas recientes

Considera México Unido contra la delincuencia como atentado contra el gobierno

  México Unido Contra la Delincuencia (MUCD) condenó este lunes el asesinato de Ximena Guzmán… Leer más

6 horas hace

SCJN avala el uso de apellidos compuestos para hijas e hijos; no afecta la seguridad jurídica, afirma Yasmín Esquivel

      La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró este lunes… Leer más

7 horas hace

Monreal dice que crimen de servidores públicos del GCDMX, hace reflexionar sobre su seguridad a demas servidores públicos

    Luego del asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores cercanos a la… Leer más

7 horas hace

Gertz Manero: Cuatro miembros de la familia Guzmán están bajo proceso en EU

        El Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, informó que… Leer más

7 horas hace

Refuerza Guardia Nacional seguridad turística en Acapulco con nuevo batallón especializado

        La Guardia Nacional desplegó desde el pasado 6 de mayo al… Leer más

7 horas hace

Sheinbaum buscará mayor regulación y orden en AcaMoto tras saldo fatal y desbordamiento del operativo en Acapulco

        La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que dialogará con la… Leer más

7 horas hace