NOUSAR

La linda historia de cómo se hacen los peluches de Dr. Simi

Los peluches de Doctor Simi han aparecido en los medios recientemente por una curiosa tendencia. Mexicanos que acuden a conciertos tanto en nuestro país como en el extranjero suelen arrojarlos al escenario, pero, ¿sabías que estos peluches se hacen en Puebla? Los curiosos muñequitos son creados por manos mexicanas de personas con alguna discapacidad.

Fernando, quien forma parte del equipo de «Hechos con Amor«, el cual está conformado por 80 poblanos con discapacidad que fabrican estos muñecos del famoso personaje de una cadena de farmacias en México, disfruta de su labor. «Me gusta trabajar aquí, le ponemos el relleno a los peluches. Me gusta el Doctor Simi porque baila».

La empresa Cinia reveló en entrevista con Milenio que 90 por ciento de los colaboradores tienen alguna discapacidad intelectual, motriz, auditiva o sensorial. Indicó que laboran en las áreas de confección, armado, relleno y revisión, por lo que al día producen mil peluches que se distribuyen al interior de la República Mexicana.

«Es una empresa totalmente inclusiva. La única discapacidad que no se permite para ingresar es la flojera, ese es el lema que tenemos, porque todos tenemos capacidad para superarnos y ellos son un ejemplo, hoy son los que hacen este espacio», aseguró Antonio Sánchez, gerente textil.

«Nuestro departamento de reclutamiento tiene esa indicación: cero discriminación. Nos da mucho gusto ver tantos casos en los que tienen acceso a tener una vivienda propia y que, sobre todo, no son rechazados, porque esa parte no la consideran muchas empresas».

Fernando, encargado del área de relleno, se encarga de manualmente meter materiales ecológicos y reciclables en los monitos. «Mi trabajo es que con todos mis compañeros, hacemos el relleno de los muñequitos. El personaje es muy divertido y baila muy chistoso. (Los peluches) después pasan a la otra zona donde les ponen ropita y ya los reparten en Aguascalientes, Cuernavaca, Oaxaca y más», dijo.

Este peluche es conocido por portar una bata blanca en su imagen tradicional, pero existen 35 modelos a adquirir, tales como: beisbolista, astronauta, mariachi, estudiante, chef, director de cine, super héroe, futbolista, campesino, marinero, boxeador, Santa Claus, entre otros.

Redacción

Entradas recientes

Detenidos amigos de Ivone

  Yuliana Rocío “N” y Luisa Fernanda “N”, implicadas en la desaparicion de Ivonne Marisela,… Leer más

20 horas hace

Reforzamiento del Plan México consistete en cinco rubros clave para el crecimiento económico

        La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el reforzamiento del Plan México… Leer más

1 día hace

SSC detuvieron a cuatro personas y narcóticos en cateos en Cuauhtémoc e Iztapalapa

      Uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), con apoyo de agentes… Leer más

1 día hace

Congreso CdMx votará el martes cambio de uso de suelo en predio de Chapultepec

    El próximo martes, el pleno del Congreso de la Ciudad de México discutirá… Leer más

1 día hace

Árboles sacrificados por publicidad en MH

  Sepa La Bola Claudia Bolaños La Ciudad de México, con severos problemas de contaminación… Leer más

1 día hace

“La Tuta” busca amparo para evitar extradición a Estados Unidos

    Servando Gómez Martínez, alias “La Tuta”, exlíder de Los Caballeros Templarios, interpuso un… Leer más

2 días hace