Categorías: CDMXNaciónNegocios

México puso dos condiciones para aceptar aranceles a acero

 

El presidente López Obrador destacó los acuerdos que su administración obtuvo con Estados Unidos ante las nuevas imposiciones de aranceles a su acero y aluminio.

México aceptó la imposición de aranceles del 25% a sus productos de acero y aluminio pero su administración estableció dos condicione: Que la resolución no mencionara países y que Brasil recibiría un trato especial en la importación de acero.

Y resaltó la importancia de mantener la relación con Canadá y Estados Unidos, destacando la posibilidad que tiene México de transportar acero y otros bienes a diversos países.

Dijo que esta actividad beneficia al país al surtir fábricas locales, generando inversión y empleo.
Además, se mencionó que México está exportando productos a Estados Unidos y Canadá, fortaleciendo así las relaciones comerciales entre los países involucrados. Estas declaraciones fueron realizadas desde Palacio Nacional.

“Nos importa mucho mantener la sociedad con Canadá y Estados Unidos, México tiene la posibilidad de transportar acero y otros bienes a otros países, se beneficia con eso porque se surten fabricas en nuestro país, se genera inversión y empleos. En México estamos exportando a EU y Canadá”, dijo desde Palacio Nacional.

El presidente fue cuestionado esta mañana del jueves 11 de julio acerca de los aranceles recientemente impuestos por el Gobierno de Estados Unidos a China, que ascienden al 25% en el acero y al 10% en el aluminio, ambos productos enviados desde México.
Ante esto, el mandatario reiteró que el objetivo principal de su administración es mantener la relación comercial con Estados Unidos, gobernado por Joe Biden, y con Canadá a pesar de estas medidas.

Los aranceles se aplicarán únicamente al acero que no se haya vertido o fundido en Estados Unidos, Canadá o en el país de origen, y en el caso del aluminio, se extenderá a todos los productos que hayan sido fundidos o moldeados no solo en China, sino también en países como Rusia, Bielorrusia o Irán.

Eduardo Yañez

Entradas recientes

Considera México Unido contra la delincuencia como atentado contra el gobierno

  México Unido Contra la Delincuencia (MUCD) condenó este lunes el asesinato de Ximena Guzmán… Leer más

3 horas hace

SCJN avala el uso de apellidos compuestos para hijas e hijos; no afecta la seguridad jurídica, afirma Yasmín Esquivel

      La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró este lunes… Leer más

4 horas hace

Monreal dice que crimen de servidores públicos del GCDMX, hace reflexionar sobre su seguridad a demas servidores públicos

    Luego del asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores cercanos a la… Leer más

4 horas hace

Gertz Manero: Cuatro miembros de la familia Guzmán están bajo proceso en EU

        El Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, informó que… Leer más

4 horas hace

Refuerza Guardia Nacional seguridad turística en Acapulco con nuevo batallón especializado

        La Guardia Nacional desplegó desde el pasado 6 de mayo al… Leer más

4 horas hace

Sheinbaum buscará mayor regulación y orden en AcaMoto tras saldo fatal y desbordamiento del operativo en Acapulco

        La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que dialogará con la… Leer más

4 horas hace