Categorías: CDMX

ONU, WWF y WEF destacan trabajo ambiental realizado en la Ciudad de México

Durante el Foro “Colaboración para la Acción: La economía circular en el sector de los plásticos”, el cual se enmarca en el Compromiso Global por la Nueva Economía de los Plásticos, una iniciativa promovida por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la “Plataforma de Acción para los Plásticos (PAP-CDMX)”, financiada por el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), y coordinada a nivel local por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), los ponentes coincidieron en que la Ciudad de México ha sido un referente en el país para mejorar las condiciones ambientales y reducir la contaminación plástica.

Dolores Barrientos, representante en México y Punto Focal en Guatemala del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), recordó que “el año pasado tuvimos la oportunidad de firmar este compromiso de la nueva economía del plástico con el gobierno de la Ciudad de México, en aquel entonces con la Jefa de Gobierno, (Claudia Sheinbaum), ahora presidente electa, la doctora Sheinbaum, y con Marina (Robles), por supuesto, con el liderazgo de la ciudad”.

Agregó que “fueron pocos los estados, o han sido pocos los estados que llegaron a decir: bueno, voy a entrar a este nuevo grupo de la nueva economía por plástico. Todo es voluntario, pero lo más importante es que se empieza a medir, se empiezan a definir algunas metas, y, entonces, quien se adhiere a la nueva economía por plástico hace esfuerzos adicionales para poder medir y, eventualmente, reducir algunas fuentes de contaminación por plástico. Yo creo que todos los demás estados en el país y gobiernos municipales siempre están observando qué está haciendo la Ciudad de México y Sedema (Secretaría del Medio Ambiente) para este tema, y yo creo que de alguna manera replican las acciones y las políticas y creo que este foro de intercambio de conocimientos y de experiencias va a ser muy importante”.

Clemence Schmid, directora del Global Plastic Action Partnership –  World Economic Forum (WEF), destacó el liderazgo de la Secretaría del Medio Ambiente capitalina para reducir la contaminación por plásticos y consideró importante reforzar el trabajo colaborativo, entre distintos actores, para seguir avanzando hacia una economía circular.

Eduardo Yañez

Entradas recientes

Considera México Unido contra la delincuencia como atentado contra el gobierno

  México Unido Contra la Delincuencia (MUCD) condenó este lunes el asesinato de Ximena Guzmán… Leer más

7 horas hace

SCJN avala el uso de apellidos compuestos para hijas e hijos; no afecta la seguridad jurídica, afirma Yasmín Esquivel

      La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró este lunes… Leer más

9 horas hace

Monreal dice que crimen de servidores públicos del GCDMX, hace reflexionar sobre su seguridad a demas servidores públicos

    Luego del asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores cercanos a la… Leer más

9 horas hace

Gertz Manero: Cuatro miembros de la familia Guzmán están bajo proceso en EU

        El Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, informó que… Leer más

9 horas hace

Refuerza Guardia Nacional seguridad turística en Acapulco con nuevo batallón especializado

        La Guardia Nacional desplegó desde el pasado 6 de mayo al… Leer más

9 horas hace

Sheinbaum buscará mayor regulación y orden en AcaMoto tras saldo fatal y desbordamiento del operativo en Acapulco

        La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que dialogará con la… Leer más

9 horas hace