Negocios

Peso mexicano es la moneda más valorada en lo que va del 2023

Una vez más el peso mexicano volvió a posicionarse como la divisa con la mayor apreciación frente al dólar en lo que va del año, avanzando 7.88 por ciento o 1.54 pesos, alejándose de lo registrado en diciembre pasado cuando cerró en 19.50 pesos por dólar.

En entrevista con el diario MILENIO, Carlos González Taberes, director de análisis cambiario, económico y bursátil en Monex, señaló que una serie de elementos son los que están apoyado esta fortaleza, “el primera de ellos es la recomposición de portafolios en el mundo”.

Explicó que ante conflictos como la invasión de Rusia a Ucrania o la guerra comercial entre Estados Unidos y China, los países protagonistas han dejado de ser atractivos en cuanto a bonos.

“Hay una relocalización hacia bonos de mercados emergentes en América Latina y países como México, resultan interesantes”, destacó.

Agregó que otro punto a favor del peso es el diferencial de tasas entre Estados Unidos y México, que es aproximadamente 600 puntos base, que hacen para los inversionistas internacionales muy atractivo el mercado mexicano.

“Sobre todo cuando lo comparan también con otros países de América Latina, que presentan una situación política mucho más compleja, principalmente Brasil, Perú, China y Argentina”, comentó.

Aunado a esta variante, el analista señaló que también en el país tiene una tasa de pagos muy interesante, en donde seguimos viendo entrada de flujos por concepto de exportaciones y remesas.

“Recientemente tuvimos un incremento de 12.5 por ciento en los remesas en enero, seguimos viendo esta entrada de flujos, también por concepto de turismo, y eso, pues, va haciendo que nuestra moneda se vea favorecida”, destacó.

Además, añadió la relevancia que está teniendo el fenómeno económico del nearshoring en esta apreciación de la moneda mexicana, pues genera una mayor entrada de inversión y esto favorece al tipo de cambio.

Sin embargo señaló que hacia los próximos meses, conforme veamos un deterioro en las condiciones económicas, tanto en México como en Estados Unidos, producto del incremento en las tasas de interés “podríamos ver una depreciación un poco más natural en nuestra moneda”, finalizó.

Redacción

Entradas recientes

Considera México Unido contra la delincuencia como atentado contra el gobierno

  México Unido Contra la Delincuencia (MUCD) condenó este lunes el asesinato de Ximena Guzmán… Leer más

43 minutos hace

SCJN avala el uso de apellidos compuestos para hijas e hijos; no afecta la seguridad jurídica, afirma Yasmín Esquivel

      La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró este lunes… Leer más

2 horas hace

Monreal dice que crimen de servidores públicos del GCDMX, hace reflexionar sobre su seguridad a demas servidores públicos

    Luego del asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores cercanos a la… Leer más

2 horas hace

Gertz Manero: Cuatro miembros de la familia Guzmán están bajo proceso en EU

        El Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, informó que… Leer más

2 horas hace

Refuerza Guardia Nacional seguridad turística en Acapulco con nuevo batallón especializado

        La Guardia Nacional desplegó desde el pasado 6 de mayo al… Leer más

2 horas hace

Sheinbaum buscará mayor regulación y orden en AcaMoto tras saldo fatal y desbordamiento del operativo en Acapulco

        La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que dialogará con la… Leer más

2 horas hace