Nación

Propone AMLO combate en contra inflación en América Latina

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que están preparando un plan antiinflacionario con diversos países de América Latina, donde se contempla a Brasil, Argentina, Colombia y Cuba.

En conferencia desde Palacio Nacional, el mandatario dijo que busca crear un esquema de ayuda mutua e intercambio económico para reducir precios; también se proyecta invitar a Chile, Bolivia y Honduras para celebrar una primera reunión virtual preparatoria para la cumbre del próximo 5 de abril.

“Es un acuerdo económico, comercial. Tiene que ver con alimentos, conseguir precios, quitar aranceles, barreras que impiden que se puedan obtener alimentos a buen precio para el mercado interno de los países”, expuso López Obrador.

Según el Presidente, a partir de unas primeras llamadas que tuvieron recientemente, se instruyó a que los cancilleres y secretarios de Hacienda y Economía de dichos países empiecen a trabajar para buscar intercambios en exportación, importación de alimentos y de otros bienes con el fin de enfrentar la carestía de manera conjunta en la región.

Por ahora, quedaron fuera de la convocatoria Perú y Ecuador, sin embargo, no se descarta que se sigan sumando países a este plan. Después de la reunión virtual, los países que se sumen a esta iniciativa tendrán un encuentro presencial.

El presidente López Obrador presentó los datos económicos de México donde destacó el buen desarrollo que presenta el país en lo que va de su administración.

Destacó el caso de la inversión extranjera directa (IED) que en 2022 registró un nivel de 35 mil 292 millones de dólares, el nivel más alto reportado en los últimos siete años; para este 2023 estimó que será excepcional.

“En 2022, esta inversión se apoyó en la fusión de Televisa con Univision y la reestructuración de Aeroméxico, que es algo parecido a lo que sucedió en 2013 con el Grupo Modelo, pero la inversión extranjera este año va a ser excepcional, porque está llegando mucha inversión foránea al país”, explicó.

Sobre el crecimiento económico, el Presidente dijo que ya salimos del daño causado por la pandemia. “Caímos 8.2 por ciento, no se veía algo de esas dimensiones desde 1933, este fue el daño de la pandemia, pero nos recuperamos y ya estamos en crecimiento”, explicó.

Sin embargo, reconoció que uno de sus principales retos para seguir creciendo es la inflación, la cual sigue en niveles altos.

“Nosotros seguimos manteniendo inflación baja en energéticos, con relación a Estados Unidos y a Europa. Donde hemos bajado, pero no lo suficiente, es en alimentos”, remarcó.

Redacción

Entradas recientes

“La Tuta” busca amparo para evitar extradición a Estados Unidos

    Servando Gómez Martínez, alias “La Tuta”, exlíder de Los Caballeros Templarios, interpuso un… Leer más

12 horas hace

Vinculan a proceso a “El Negro”, presunto miembro del Cártel Santa Rosa de Lima, por desaparición de militares

    Un juez federal vinculó a proceso a Aarón Tobías Rodríguez, alias “El Negro”… Leer más

12 horas hace

Hallan sin vida a Ivonne Maricela en Morelos tras desaparición en Coyoacán

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) investiga el… Leer más

12 horas hace

Sheinbaum destaca integración económica, cooperación y respeto mutuos con EU

      Al presentar el Plan México, fortaleciendo la Economía y el Bienestar, la… Leer más

18 horas hace

Reforzamiento del Plan México, a través de cinco rubros para crecimiento económico

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó esta tarde los cinco ejes del… Leer más

18 horas hace

SSC realizará un “Adoptatón” para promover animales de compañía

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través… Leer más

18 horas hace