Categorías: Nación

Pueblo no elegirá a ministros y jueces, políticos decidirán quién contiende: Rubén Moreira

El problema de la impartición de justicia en México es la falta de juzgados para atender de manera pronta y expedita, que no resuelve la iniciativa de reforma al Poder Judicial, aseguró el diputado federal Rubén Moreira Valdez, quien además señaló que es falso que la gente va a escoger a ministros, jueces y magistrados, porque las ternas serán manipuladas por el partido oficialista y los ciudadanos solo se encargarán de votarlos.

El líder congresista expuso que esta propuesta no pretende mejorar la justicia, solo busca cambiar la estructura y selección de los miembros del Poder Judicial. Esto, dijo, contraviene garantizar que los jueces sean los más preparados y no los más populares.

“Se genera un gran discurso de que el juez, suelta a los asesinos, de que resuelve mal; no, no nos equivoquemos el juez resuelve sobre lo que le llevan y sobre leyes que hay, y sobre derechos humanos, así resuelve el juez”, sostuvo para después enfatizar que hay una narrativa para seguirnos enfrentando unos contra otros.

El coordinador citó como ejemplo un juez mercantil, en Monterrey, quien tiene 15 mil casos por atender él solo. Indicó que la mayoría manda y tiene los votos en la Cámara, pero esa mayoría es temporal, al tiempo que recordó que vivimos en un país con derechos avanzados que están contenidos en el Artículo Primero de la Constitución.

Al respecto, el abogado Miguel Sulub aseveró “no hablamos de cómo mejorar la justicia, pareciera que esta reforma que propone el Presidente solo tiene el afán de cobrar venganza frente a ministros, magistrados y jueces, que solo han cumplido con su labor y hacer que prevalezca lo que dice la Constitución, y no someterse a un poder plenipotenciario”.

Coincidió que se requieren más juzgados para terminar de implementar la reforma laboral o iniciar con la aplicación del nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares. Cuestionó cuánto costaría a todos los mexicanos, así como se plantea que el próximo año se hiciera la elección planteada, cuando en una elección federal se gasta cerca de 4 mil millones de pesos.

De manera previa, al participar en el primer Diálogo sobre la reforma al Poder Judicial, Rubén Moreira inquirió cómo exigimos justicia pronta si no hay juzgados suficientes y mucho menos cercanos al justiciable o si no se les remunera correctamente a los integrantes de estos poderes detalló que por cada 100 mil habitantes hay 0.33 jueces federales y 3.49 locales.

Aseveró que en México el proceso de formación y selección de juzgadores federales pasa por estándares de muy alto rigor y calidad, por lo que reiteró que lo que se quiere son suficientes jueces, preparados, bien calificados.

Eduardo Yañez

Entradas recientes

Rechazan amparo de Rautel Astudillo

        El Segundo Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal de la… Leer más

12 minutos hace

Hay apoyo a maestros con límites

Luego del bloqueo a los accesos de Palacio Nacional por parte de la Coordinadora Nacional… Leer más

2 horas hace

Bloquean maestros ingreso a la mañanera

  Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) impidieron este miércoles… Leer más

2 horas hace

Considera México Unido contra la delincuencia como atentado contra el gobierno

  México Unido Contra la Delincuencia (MUCD) condenó este lunes el asesinato de Ximena Guzmán… Leer más

15 horas hace

SCJN avala el uso de apellidos compuestos para hijas e hijos; no afecta la seguridad jurídica, afirma Yasmín Esquivel

      La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró este lunes… Leer más

16 horas hace

Monreal dice que crimen de servidores públicos del GCDMX, hace reflexionar sobre su seguridad a demas servidores públicos

    Luego del asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores cercanos a la… Leer más

16 horas hace