Salud defiende estrategia contra el covid-19, ante diputados

Al comparecer ante el Congreso del Estado con motivo de la glosa del V Informe de Gobierno, la secretaria de Salud, Leticia Delgado Carrillo, aseguró que la respuesta institucional en la entidad ante la pandemia de covid-19 fue inmediata y se actuó de forma oportuna.

Destacó que Colima se ubica, a nivel nacional, como la segunda con el menor número de decesos y la primera con el menor número de contagios con 680 decesos y 5 mil 791 contagios, respectivamente, hasta el domingo 18 de octubre.

Ante los legisladores locales, la secretaria de Salud expuso que la emergencia sanitaria que consigo trajo la pandemia no sólo hace necesario el replanteamiento de metas y programas, sino que impuso un nuevo escenario y la intensificación de acciones para aminorar la transmisión de este mal y prevenir su propagación.

Por ello, mencionó que se instaló en forma permanente el Comité Estatal de Seguridad en Salud y 15 filtros sanitarios de mitigación y contención; se habilitó la línea 800 DE SALUD; se estableció la Jornada Estatal Quédate en Casa, y se suspendieron clases y actividades no esenciales, además de reconvertir tres hospitales para atención de pacientes covid-19.

Asimismo, se conformó el Comando Operativo Estatal covid-19; se instalaron tres caravanas móviles como filtros covid; Colima fue el primer estado en instaurar la figura del Oficial de Bioseguridad; se creó la estrategia “Cuidemos nuestra Salud Mental ante la contingencia por covid-19”, y se reconvirtieron las Clínicas de Atención Residencial en Adicciones como espacios de descanso y atención a la salud mental del personal de los hospitales.

De la misma manera, se invirtieron más de 130 millones de pesos estatales para la adquisición de equipamiento médico como un Tomógrafo y 46 ventiladores especializados, insumos de laboratorio, equipos de protección personal, adecuaciones e infraestructura de hospitales, además de recibir más de 360 piezas en equipo médico y más de 274 mil 740 unidades en insumos y equipos de protección personal como donaciones por parte de instituciones y miembros del sector privado, público, académico y social.

Leticia Delgado indicó que a pesar de la emergencia sanitaria se continúa trabajando para preservar servicios de salud con más y mejor atención a la población, por lo que se amplió la cobertura mediante una novena ruta itinerante en salud, beneficiando a más de 12 mil personas de 204 localidades de la entidad, y se invirtieron más de 10 millones de pesos para el mantenimiento a 102 centros de salud en los diez municipios del Estado.

También se inauguró junto con el consorcio minero Benito Juárez Peña Colorada la Unidad de Atención Médica para pacientes NO covid-19.

Te recomendamos:

Redacción

Entradas recientes

Sheinbaum destaca integración económica, cooperación y respeto mutuos con EU

      Al presentar el Plan México, fortaleciendo la Economía y el Bienestar, la… Leer más

4 horas hace

Reforzamiento del Plan México, a través de cinco rubros para crecimiento económico

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó esta tarde los cinco ejes del… Leer más

4 horas hace

SSC realizará un “Adoptatón” para promover animales de compañía

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través… Leer más

4 horas hace

Presidenta: «México es respetado por Estados Unidos y por el mundo entero»

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó este jueves que México ha consolidado una… Leer más

4 horas hace

Trump puede bajar aranceles a productos fuera del T-MEC hasta un 12%: Sheinbaum

      La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó este jueves que, de acuerdo… Leer más

4 horas hace

Desaparecerá Chapultepec, juez autoriza construir ahí viviendas

  El Juez Cuarto de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México ordenó… Leer más

7 horas hace