Secretaría de Salud evalúa atención a pacientes en centros médicos

Con el fin de constatar el cumplimiento de los criterios de capacidad, calidad y seguridad para los pacientes, se realizan evaluaciones externas a través de la acreditación. Actualmente se tiene programado la evaluación a dos unidades médicas familiares del IMSS, dos unidades médicas móviles, dos centros de salud y un hospital pertenecientes a la Secretaría de Salud.

El sistema de calidad que logra la participación del usuario en el proceso de su atención es el que mejor garantiza la calidad, afirmó la secretaria de Salud, Leticia Delgado Carrillo, al reinstalar el Comité Estatal de Calidad en Salud.

Ante los integrantes del sector salud, facultades de medicina y enfermería de la Universidad de Colima, Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico, y como invitados especiales el Colegio de Médicos del Estado y presidencia de aval ciudadano, la funcionara dijo que es la población la que determina el resultado de los procesos de calidad.

Sostuvo que en la medida de que el paciente, usuario o ciudadano se incorpore en ese rol activo de autocuidado de la salud, se dará un paso importante en esta nueva convivencia social.

Informó que este órgano de consulta y coordinación integra y orienta los esfuerzos dirigidos a la mejora continua en materia de calidad en la prestación de servicios de salud.

Al presentar las acciones intersectoriales para favorecer la difusión de avances en la calidad técnica de los servicios médicos, enfermería y orientación al usuario, personal de la subdirección de Calidad y Educación en Salud, asegura que es prioritario la calidad y seguridad del paciente y evaluación de ésta.

Señalan que para incidir en brindar una atención médica más segura se debe implementar las acciones esenciales en seguridad del paciente el ámbito hospitalario y ambulatorio, las cuales son:

Identificación del paciente

Comunicación efectiva

Seguridad en el proceso de medicación

Seguridad en los procedimientos

Reducción del riesgo de infecciones asociadas a la atención de la salud

Reducción del riesgo de daño al paciente por causa de caídas

Registro y análisis de eventos adversos

La cultura de seguridad del paciente

Para conocer la calidad de la prestación de servicios, la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico presentará las principales causas de inconformidades y quejas y se propondrá acciones de mejora.

Te recomendamos:

Redacción

Entradas recientes

“La Tuta” busca amparo para evitar extradición a Estados Unidos

    Servando Gómez Martínez, alias “La Tuta”, exlíder de Los Caballeros Templarios, interpuso un… Leer más

10 horas hace

Vinculan a proceso a “El Negro”, presunto miembro del Cártel Santa Rosa de Lima, por desaparición de militares

    Un juez federal vinculó a proceso a Aarón Tobías Rodríguez, alias “El Negro”… Leer más

10 horas hace

Hallan sin vida a Ivonne Maricela en Morelos tras desaparición en Coyoacán

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) investiga el… Leer más

10 horas hace

Sheinbaum destaca integración económica, cooperación y respeto mutuos con EU

      Al presentar el Plan México, fortaleciendo la Economía y el Bienestar, la… Leer más

16 horas hace

Reforzamiento del Plan México, a través de cinco rubros para crecimiento económico

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó esta tarde los cinco ejes del… Leer más

16 horas hace

SSC realizará un “Adoptatón” para promover animales de compañía

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través… Leer más

16 horas hace