Salud

Síntomas de Covid que tal vez no habías escuchado

Aunque pareciera que llevamos mucho tiempo viviendo esta pandemia, la realidad es que Covid-19 es una enfermedad tan nueva que sigue mostrando aspectos desconocidos. Entre los cientos de millones de casos y las nuevas variantes, lentamente se han descubierto otros síntomas y secuelas que desconocíamos al inicio de la crisis sanitaria.

Inicialmente, se consideró la fiebre, tos y pérdida o cambio en el sentido del olfato o del gusto como los principales síntomas que podrían indicar una infección por Covid. Ahora, la guía del NHS actualizada recientemente sugiere también estar atento a síntomas que incluyen dolor de garganta, nariz tapada o flujo nasal y dolor de cabeza.

Pero hay muchas otras señales que pueden indicar si alguien tiene o ha tenido Covid, como lesiones cutáneas o incluso pérdida de audición. Algunas de estas reacciones están relacionadas a las respuestas de estrés que puede mostrar el cuerpo ante una infección.

Un estudio del Reino Unido publicado en 2021 encontró que uno de cada cinco pacientes de Covid presentaba una erupción cutánea y ningún otro síntoma conocido. Ahora sabemos que las erupciones maculopapulares generalizadas y la urticaria también pueden indicar la presencial del virus, así como lesiones o ampollas en los dedos de los pies. Todas estas lesiones tienden a desaparecer después de unos días sin necesidad de ningún tratamiento especializado.

También las uñas pueden ser señal de la presencia de Covid. Las hendiduras horizontales y las líneas blancas horizontales aparecen, se cree, en solo el 1-2 por ciento de los pacientes con esta enfermedad.

Un síntoma que realmente se puede considerar secuela de este virus es la pérdida de cabello, y ocurre por lo general un mes o más después de la infección aguda. En un estudio de casi 6 mil personas que habían tenido la enfermedad, la pérdida de cabello fue el síntoma post-Covid más común, reportado por el 48 por ciento de los participantes. Es particularmente frecuente entre las personas que tenían Covid grave y en las mujeres blancas.

Desafortunadamente, al igual que con otras infecciones virales, como la gripe y el sarampión, se ha descubierto que el virus de Covid afecta las células del oído interno, lo que puede provocar pérdida de audición o tinnitus que puede ser permanente.

La mayoría de estos síntomas se pueden atribuir a la inflamación desencadenada por la infección por Covid que puede alterar las redes capilares, vasos sanguíneos muy pequeños que suministran sangre a los órganos, incluidos los oídos, la piel y las uñas.

Redacción

Entradas recientes

“La Tuta” busca amparo para evitar extradición a Estados Unidos

    Servando Gómez Martínez, alias “La Tuta”, exlíder de Los Caballeros Templarios, interpuso un… Leer más

10 horas hace

Vinculan a proceso a “El Negro”, presunto miembro del Cártel Santa Rosa de Lima, por desaparición de militares

    Un juez federal vinculó a proceso a Aarón Tobías Rodríguez, alias “El Negro”… Leer más

10 horas hace

Hallan sin vida a Ivonne Maricela en Morelos tras desaparición en Coyoacán

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) investiga el… Leer más

10 horas hace

Sheinbaum destaca integración económica, cooperación y respeto mutuos con EU

      Al presentar el Plan México, fortaleciendo la Economía y el Bienestar, la… Leer más

15 horas hace

Reforzamiento del Plan México, a través de cinco rubros para crecimiento económico

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó esta tarde los cinco ejes del… Leer más

15 horas hace

SSC realizará un “Adoptatón” para promover animales de compañía

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través… Leer más

15 horas hace